La tecnología turística: protagonista en FITUR
Un año más asistimos a la cita del turismo más esperada del año: FITUR. Un encuentro ineludible para todos los profesionales del sector ya que no solo se firman acuerdos, se realizan reuniones y reencuentros con clientes y proveedores sino que además, es un momento clave para conocer las tendencias e innovaciones que nos depara este año y a futuro.
En nuestro caso, estuvimos disfrutando de tres jornadas completas en el stand de Travelport quienes aprovecharon el primer día Fitur para presentar su nueva SELF BOOKING TOOL desarrollada en Travel Loop, destinada a Travel Managers y empresas de gestión de viajes (TMC).
Se trata de una herramienta que permite reservar multiproducto de manera automática y desde cualquier dispositivo móvil. Aquí se incluyen: más de 400 aerolíneas y plataformas de distribución de hoteles, y el Rich Content and Branding de Travelport. Se pueden agregar las tarifas negociadas con los proveedores con los que se trabaja, así como obtener la mejor tarifa disponible en cada momento. El control y seguimiento del viajero es otra de las funcionalidades más demandas por el Travel Manager y también se incluye en esta nueva solución.
Como símbolo de esta nueva alianza con Travelport nos hicieron entrega de la distición como “Developer Network Member” , por lo que nos sentimos muy orgullosos de este reconocimiento.
Durante el transcurso de la feria, tuvimos la oportunidad de saludar y reunirnos con muchos proveedores del sector como Expedia, Hotelspro, Grupo Hotusa, Renfe, Voxel, Grupo CDV, Hotelbeds… y por supuesto, ver a nuestras agencias cliente que siempre es un placer poder compartir impresiones y mantener una relación más personal, que no siempre el día a día nos los permite.
Disfrutamos también del cóctel que celebró ACAVE en su stand y por otro lado, CEAV, donde pudimos conversar de una manera más informal con todas las personas que hacen posible, año tras año, que estas asociaciones sigan ofreciendo sus excelentes servicios a las agencias de viaje.
También hubo tiempo para visitar a diferentes destinos turísticos oficiales, para ofrecerles nuestra tecnología destinada a la comercialización y distribución de las experiencias y actividades turísticas, así como también visitamos muchísimos futuros proveedores de nuestro marketplace: TURISTRIP. Cada vez tenemos más claro que el turismo experiencial no solo está de moda, sino que es un verdadero filón, y que son muchos los proveedores y agencias de viajes que están apostando por ello y que están dando un giro de tuerca a su producto para hacerlo original, personalizado y con una calidad excepcional.
No nos pueden faltar nuestras habituales reuniones con agencias de viaje de Colombia, país al que tenemos un apego especial y donde tenemos sede. Gracias a Fitur podemos acercarnos un poco más a ellos, salvando durante unos días esa distancia física que nos separa, pero no por ello, impide tener unas excelentes relaciones con Colombia.
Y precisamente por ello, durante el viernes tuvimos una jornada especial (fuera del recinto de IFEMA) organizada por IMF Business School con 40 pymes turísticas colombianas que visitaron nuestro a través de PROCOLOMBIA. Gracias a este encuentro, pudimos presentarles nuestras soluciones tecnológicas y contarles cómo fue nuestra experiencia a la hora de abrir mercado en Colombia. Ellos a su vez, nos fueron contando todas sus necesidades tecnológicas que necesitan en su día a día y fue todo un placer conocer a grandes profesionales que desean evolucionar y revolucionar el sector turístico invirtiendo en innovación.
Sin duda, ha sido una edición especial de Fitur, con una gran afluencia de visitantes, y esperemos que todas las relaciones que se establecen durante estos días sean siempre un enriquecimiento para el turismo. Desde Travel Loop seguiremos fortaleciendo esos vínculos.